Rut 4:18-22 explicación

Rut 4:18-22 explicación

Indice de contenido:

El libro de Rut es una historia de amor, lealtad y redención que se desarrolla en el contexto de la época de los jueces de Israel. La protagonista es Rut, una mujer moabita que decide acompañar a su suegra Noemí, una israelita, cuando esta regresa a su tierra natal después de haber perdido a su esposo y a sus dos hijos en Moab. Allí, Rut conoce a Booz, un pariente cercano de Noemí, que se convierte en su protector y finalmente en su esposo.

El capítulo 4 narra el proceso legal y ceremonial por el cual Booz adquiere el derecho de redimir la heredad de Noemí y de casarse con Rut, cumpliendo así con la ley del levirato y la ley del rescate. Los versículos finales del capítulo (18-22) presentan una genealogía que conecta a Rut y a Booz con el rey David, el más grande de los gobernantes de Israel.

Versículos 18 al 22

Los versículos 18-22 de Rut 4 son una lista de diez nombres que abarcan diez generaciones, desde Fares hasta David. Estos nombres no son solo una mera enumeración de antepasados, sino que tienen un significado teológico e histórico profundo. Veamos algunos puntos importantes:

Fares es el hijo de Judá y Tamar, que nació de una relación incestuosa y engañosa (Génesis 38). Sin embargo, Dios usó este hecho para preservar la línea de Judá, de la cual saldría el Mesías (Génesis 49:10).

Ram, Aminadab y Naasón son los antepasados de los príncipes de la tribu de Judá durante el éxodo y la conquista de Canaán (Números 1:7; 2:3; 7:12; 10:14; Josué 7:1, 17-18).

Salmón es el esposo de Rahab, la prostituta cananea que se convirtió al Dios de Israel y ayudó a los espías de Josué a tomar Jericó (Josué 2; 6:17, 25; Mateo 1:5). Al igual que Rut, Rahab es una mujer extranjera que se incorpora al pueblo de Dios por la fe y el matrimonio.

Leer más  Resumen del libro de Rut capítulo por capítulo

Booz es el redentor de Noemí y Rut, que actúa con bondad y justicia para rescatar la heredad y el nombre de su pariente Elimelec, fallecido en Moab. Booz es un ejemplo de la gracia y la fidelidad de Dios hacia su pueblo, especialmente hacia los pobres y los marginados.

Obed es el hijo de Booz y Rut, que nace como respuesta a la oración de las mujeres de Belén (Rut 4:13). Su nombre significa «siervo» o «adorador», y refleja la actitud de gratitud y obediencia de sus padres hacia Dios. Obed es también el consuelo y el sustento de Noemí en su vejez (Rut 4:14-16).

Isaí es el padre de David, el pastor que fue ungido como rey de Israel por el profeta Samuel (1 Samuel 16). Isaí es el último eslabón entre la historia de Rut y la monarquía davídica, que representa el ideal de gobierno bajo la voluntad de Dios.

David es el rey más famoso y querido de Israel, que unificó las tribus, derrotó a los enemigos, estableció la capital en Jerusalén y preparó el templo para el culto a Dios. David es también el hombre conforme al corazón de Dios, que recibió la promesa de que su dinastía duraría para siempre y de que de su descendencia vendría el Mesías, el Hijo de Dios (2 Samuel 7; Lucas 1:31-33).

Conclusión

Los versículos 18-22 de Rut 4 nos muestran que Dios tiene un plan soberano y providente para la historia de su pueblo, que incluye a personas de diferentes orígenes, culturas y condiciones. La genealogía de Rut y Booz nos revela que Dios puede usar las circunstancias más adversas y los pecados más graves para cumplir sus propósitos de salvación.

Leer más  Explicación de Rut 2

También nos enseña que Dios valora y bendice la fe, el amor y la obediencia de sus hijos, y que los recompensa con una descendencia que trasciende el tiempo y el espacio. Finalmente, nos apunta a Jesucristo, el hijo de David, el hijo de Abraham, el hijo de Dios, que nació de una mujer, que murió por nuestros pecados y que resucitó para darnos vida eterna (Mateo 1:1-17; Gálatas 4:4-5; 1 Corintios 15:3-4).

Aprende más de la biblia

Scroll to Top