Explicación de Habacuc 3:17 | Contexto, análisis y mensaje

explicacion-habacuc-3-17

Indice de contenido:

Habacuc 3:17 

«Aunque la higuera no florezca, 

 Ni en las vides haya frutos, 

 Aunque falte el producto del olivo, 

 Y los labrados no den mantenimiento, 

 Y las ovejas sean quitadas de la majada, 

 Y no haya vacas en los corrales;». 

Habacuc recordó las obras del Señor en el pasado y ahora se siente confiado en Dios para soportar cualquier tipo de circunstancias. 

¿Qué explicación tiene Habacuc 3:17 y cuál es su interpretación? 

Contexto de Habacuc 3:17

Habacuc 3:17 pertenece a toda la oración que el profeta levantó delante de Dios y que tenemos registrada en el capítulo 3. 

En los primeros versículos, relata las obras de Dios para redimir a su pueblo durante el periodo del Éxodo de Egipto hasta la conquista de Canaán. Y el profeta reconoce y profetiza que Dios volverá a hacer lo mismo en el futuro. 

Luego, en Habacuc 3:17-19 (ver una explicación completa aquí), el profeta hace una declaración de confianza en Dios. 

Y el versículo 17 nos muestra que en cualquier situación que nos encontremos podemos gozarnos y adorar al Señor

¿Qué significa Habacuc 3:17?

En el versículo 17, el profeta menciona elementos que eran necesarios y fundamentales para el sustento de los Israelitas de aquel tiempo. 

  • La higuera: es la planta que produce los higos. La planta se utilizaba con motivos medicinales y sus frutos se podían comer y se utilizaban para preparar tortillas. 
  • Las vides: la planta que produce las uvas. Fundamental para la producción de vino. 
  • El olivo: las aceitunas se comían y se utilizaban para preparar aceite de oliva. 
  • Las ovejas y las vacas: fuente de leche, ropa y alimento. 
Leer más  Habacuc 3:19 | Explicación, análisis, contexto y mensaje

En esencia, quedarse sin todos estos elementos era lo mismo que quedarse sin sustento y por tanto, estar en un gran estado de necesidad. 

Estas condiciones solían ser producidas por sequías prolongadas o por plagas de animales como la langosta, las cuales producían un estado de hambruna y de necesidad terribles en el pueblo. 

Y en el peor de los casos, por guerras. Los enemigos que asolaban la nación producían esta condición de pobreza. Y este es precisamente el caso que menciona Habacuc. El profeta relata que, a pesar de la aflicción que vivirían por la conquista de los caldeos, él se mantendría firme delante de Dios. 

El profeta está declarando que no importa la situación de necesidad y calamidad que vivamos, siempre podemos confiar en Dios.

Explicación detallada de Habacuc 3:17

Vamos a explicar ahora cada detalle del versículo 17 para entenderlo mejor. El versículo 17 tiene la estructura típica de un paralelismo hebreo que normalmente se encuentra en los salmos y en los proverbios. 

En las primeras 4 frases, tenemos un paralelismo complementario. Cada frase se complementa entre sí, aportando una idea adicional para que entendamos mejor todo el mensaje que el profeta quiere transmitir. 

La idea es que la invasión de los Caldeos produciría una terrible hambruna, pobreza y desolación entre los judíos. Habacuc menciona todo el proceso de cultivo para producir la comida que era necesaria para su sustento:

  • Comienza hablando de la floración de la higuera
  • Luego pasa a la producción del fruto de la vid
  • Luego del producto que se fabricaba con el olivo
  • Y por el último, del fruto del campo que daba de comer al pueblo
Leer más  Habacuc 3:17-19 | Explicación detallada, contexto y mensaje

Es como si Habacuc dijera: “aunque las plantas no prosperen, ni produzcan su fruto, ni se pueda fabricar los productos de las plantas, y los labrados no puedan producir alimento para nosotros”. 

Todo el proceso de cultivo, producción, distribución y venta se vería gravemente afectado por la invasión de los caldeos. De hecho, 2 Reyes 25:1-3 registra que Nabacudonosor sitió Jerusalén, lo que afectó la producción, distribución y venta de alimentos. Y en consecuencia, generó un gran estado de pobreza entre los judíos. 

El profeta está diciendo que cuando llegue el momento de padecer todo esto a mano de los caldeos, él se mantendría firme en el Señor. 

Ahora veamos cada frase de manera más detallada: 

“Aunque la higuera no florezca”.

Las flores de la higuera son las que producen sus frutos. Si la higuera no produce flores, tampoco será capaz de producir frutos. Esta idea está más clara en la siguiente frase: 

“Ni en las vides haya frutos”.

El fruto de la vida era utilizado para producir vino, el cual era esencial para la supervivencia del pueblo en aquellos tiempos. 

“Aunque falte el producto del olivo“.

La palabra “producto” se refiere a lo que un artesano puede generar con materia prima. Para entenderlo mejor, podríamos pensar en harina de trigo, de maíz o de arroz que se hace a base de esos cereales. 

Asimismo, con el olivo se hacían algunos productos, entre los cuales estaba el aceite de oliva.  

“Y los labrados no den mantenimiento“.

La traducción literal del hebreo sería algo como “y los campos no produzcan alimento”. Esta es la idea hacia la cual está apuntando el profeta desde el principio del versículo. Si la higuera, la vid, el olivo y las demás plantas no producen su fruto; entonces el pueblo no tendría con qué alimentarse. 

“Y las ovejas sean quitadas de la majada“.

Una majada es como un cerco o una cabaña en el cual se resguarda a las ovejas para que duerman durante las noches. Normalmente, los pastores dormían con ellas. 

Leer más  Resumen del libro de Habacuc por capítulos

La palabra “quitadas” probablemente transmite la idea de arrebatadas, robadas o incluso, muertas. La desolación que produjo Nabucodonosor hizo que personajes y animales sufrieran por igual. Así que probablemente, muchas ovejas murieron en esta hambruna. 

Además, el rey de los caldeos saqueó a todo el país. Por lo que entendemos, que el texto también hace referencia a eso. 

La idea es que ya no habría ovejas: fuente de carne, leche y vestido; gracias al ataque de los caldeos. 

“Y no haya vacas en los corrales”.

Sigue la misma idea anterior. Si no hay ganado, el pueblo ya no puede alimentarse. 

Mensaje de Habacuc 3:17

Aquí el profeta acepta de buena gana todo lo que Dios enviaría como castigo a los judíos. Y demuestra que sin importar las aflicciones o las circunstancias que vengan, él se mantendrá firme en el Señor. 

Por eso mismo, nuestra fe y nuestro gozo en el Señor no dependen de las circunstancias. Habacuc declaró se gozó en el Señor en hambruna, Pablo y Silas cantaron salmos al Señor estando presos (Hch. 16:25). Y estando en prisión, Pablo nos exhorta a regocijarnos siempre en el Señor (Fil. 4:4). 

Aprende más de la biblia

Scroll to Top