Resumen del libro de Marcos (capítulo por capítulo)

Indice de contenido:

El Evangelio de Marcos es el más conciso de los cuatro Evangelios en el Nuevo Testamento, ofreciendo una narrativa dinámica de la vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesucristo. A continuación, se presenta un resumen capítulo por capítulo, resaltando eventos y enseñanzas clave, con referencias específicas a versículos y pasajes.

Capítulo 1

Marcos comienza con la proclamación de Juan el Bautista, preparando el camino para Jesús (Marcos 1:1-8). El bautismo de Jesús por Juan y su tentación en el desierto establecen el inicio de su ministerio público (Marcos 1:9-13). Jesús comienza a predicar en Galilea, llamando a sus primeros discípulos, Simón, Andrés, Santiago y Juan, prometiendo hacerlos “pescadores de hombres” (Marcos 1:14-20). A través de numerosos actos de sanidad, como la curación de un hombre con un espíritu inmundo en Capernaum (Marcos 1:21-28) y la sanación de la suegra de Pedro (Marcos 1:29-31), Jesús manifiesta su autoridad y compasión. El capítulo concluye con Jesús recorriendo Galilea, predicando y sanando, subrayando su compromiso con su misión (Marcos 1:32-45).

Capítulo 2

Este capítulo narra la sanación del paralítico bajado por el techo por sus amigos, donde Jesús revela su autoridad para perdonar pecados (Marcos 2:1-12). La llamada de Levi (Mateo), un recaudador de impuestos, muestra la inclusividad del llamado de Jesús, desafiando las normas sociales y religiosas (Marcos 2:13-17). Discusiones sobre el ayuno (Marcos 2:18-22) y la observancia del sábado (Marcos 2:23-28) evidencian el conflicto creciente entre Jesús y las autoridades religiosas, estableciendo un tema recurrente de confrontación en el Evangelio.

Capítulo 3

Jesús sana a un hombre con la mano seca en el día de reposo, provocando una conspiración de los fariseos para destruirlo (Marcos 3:1-6). A pesar de la oposición, continúa sanando a muchos, lo que lleva a una gran multitud a seguirlo. Jesús designa a los doce apóstoles, enfatizando su rol en la expansión de su ministerio (Marcos 3:7-19). La acusación de los escribas de que Jesús expulsaba demonios por Belcebú, y su respuesta, destaca la incomprensión y el rechazo que enfrentó (Marcos 3:20-30). Finalmente, Jesús redefine la familia no por lazos de sangre, sino por la obediencia a la voluntad de Dios (Marcos 3:31-35).

Capítulo 4

Marcos 4 contiene las enseñanzas en parábolas de Jesús, incluyendo la del sembrador, que explica cómo la Palabra de Dios es recibida de diferentes maneras por las personas (Marcos 4:1-20). Otras parábolas, como la de la lámpara bajo el almud, la semilla que crece sola y el grano de mostaza, enfatizan el crecimiento y la expansión inevitable del Reino de Dios (Marcos 4:21-34). El capítulo concluye con el relato de Jesús calmando la tormenta, demostrando su poder sobre la naturaleza y reforzando la fe de sus discípulos (Marcos 4:35-41).

Capítulo 5

Este capítulo relata tres milagros significativos: la liberación de un hombre geraseno poseído por una legión de demonios (Marcos 5:1-20), la sanación de una mujer que sufría de hemorragia solo por tocar el manto de Jesús (Marcos 5:21-34), y la resurrección de la hija de Jairo (Marcos 5:35-43). Estos eventos no solo muestran el poder de Jesús sobre los espíritus inmundos, la enfermedad y la muerte, sino también su compasión y accesibilidad a aquellos en necesidad.

Capítulo 6

Jesús es rechazado en su ciudad natal, Nazaret, debido a la incredulidad de sus habitantes (Marcos 6:1-6). Luego, envía a los doce discípulos de dos en dos a predicar, enseñar y sanar (Marcos 6:7-13). La ejecución de Juan el Bautista por Herodes Antipas es relatada (Marcos 6:14-29), seguida por el milagro de la alimentación de los cinco mil (Marcos 6:30-44) y Jesús caminando sobre el agua, lo que deja asombrados a sus discípulos (Marcos 6:45-52). El capítulo termina con Jesús sanando a muchos en Genesaret (Marcos 6:53-56).

Capítulo 7

Jesús confronta las tradiciones de los fariseos y enseña sobre la pureza del corazón, contraponiéndola a las normas externas que ellos valoraban (Marcos 7:1-23). La fe de la mujer sirofenicia, que busca sanidad para su hija, es elogiada por Jesús, destacando la inclusividad de su ministerio (Marcos 7:24-30). Jesús también sana a un sordomudo en Decápolis, mostrando nuevamente su compasión y poder (Marcos 7:31-37).

 Capítulo 8

Jesús realiza otro milagro de alimentación, esta vez para cuatro mil personas, reafirmando su compasión y poder sobrenatural (Marcos 8:1-10). Los fariseos demandan una señal del cielo, pero Jesús se niega, advirtiendo a sus discípulos sobre la “levadura” de los fariseos y de Herodes (Marcos 8:11-21). La sanación de un ciego en Betsaida ilustra un proceso gradual de restauración, tanto física como espiritual (Marcos 8:22-26). Pedro confiesa a Jesús como el Cristo, seguido por la primera predicción de Jesús de su sufrimiento, muerte y resurrección, enseñando sobre el costo del discipulado (Marcos 8:27-38).

Capítulo 9

La transfiguración de Jesús ante Pedro, Santiago y Juan revela su gloria divina, con Moisés y Elías apareciendo junto a él (Marcos 9:1-13). Al bajar del monte, Jesús sana a un muchacho poseído por un espíritu inmundo, reprendiendo la falta de fe de los discípulos (Marcos 9:14-29). Jesús reitera la predicción de su muerte y resurrección (Marcos 9:30-32) y enseña sobre la verdadera grandeza en el servicio y la humildad, usando a un niño como ejemplo (Marcos 9:33-37). El capítulo concluye con enseñanzas sobre el escándalo, el pecado y la necesidad de la radicalidad en la fe (Marcos 9:38-50).

Capítulo 10

Jesús enseña sobre el matrimonio y el divorcio, afirmando la intención original de Dios para el matrimonio como una unión permanente (Marcos 10:1-12). Bendice a los niños que le son traídos, destacando su importancia en el Reino de Dios (Marcos 10:13-16). El encuentro con el joven rico desafía las percepciones sobre la riqueza y el discipulado (Marcos 10:17-31). Jesús predice nuevamente su muerte y resurrección (Marcos 10:32-34) y enseña sobre el servicio y el sacrificio como el camino hacia la verdadera grandeza, en contraste con las ambiciones de Santiago y Juan (Marcos 10:35-45). El capítulo concluye con la sanación de Bartimeo, el ciego de Jericó, demostrando la fe que salva (Marcos 10:46-52).

Capítulo 11

Jesús entra triunfalmente en Jerusalén, aclamado por la multitud (Marcos 11:1-11). Maldice una higuera sin frutos y purifica el templo, expulsando a los vendedores y cambistas, simbolizando el juicio sobre Israel por su infecundidad espiritual (Marcos 11:12-25). Los líderes judíos cuestionan la autoridad de Jesús, a lo que él responde con una pregunta sobre el bautismo de Juan, dejándolos en silencio (Marcos 11:27-33).

Capítulo 12

Jesús enseña mediante parábolas, incluyendo la de los labradores malvados, que critica a los líderes judíos por su rechazo a Dios (Marcos 12:1-12). Enfrenta preguntas engañosas sobre el tributo al César (Marcos 12:13-17), la resurrección (Marcos 12:18-27), y el mayor mandamiento (Marcos 12:28-34), respondiendo con sabiduría y autoridad. El capítulo concluye con una advertencia sobre la ostentación de los escribas y la historia de la viuda pobre, quien da todo lo que tiene (Marcos 12:35-44).

Capítulo 13

Jesús predice la destrucción del templo y ofrece enseñanzas escatológicas sobre los signos del fin de los tiempos, exhortando a la vigilancia y la fidelidad (Marcos 13:1-37). Las advertencias sobre falsos cristos, tribulaciones y la necesidad de estar alerta subrayan la urgencia de vivir con expectación del retorno del Señor.

Capítulo 14

La trama para arrestar a Jesús se intensifica (Marcos 14:1-2). Jesús es ungido en Betania, prefigurando su muerte y sepultura (Marcos 14:3-9). Judas Iscariote acuerda traicionar a Jesús (Marcos 14:10-11). Durante la última cena, Jesús instituye la Eucaristía (Marcos 14:12-25) y predice las negaciones de Pedro (Marcos 14:26-31). Jesús ora en Getsemaní, enfrentando la angustia ante su inminente pasión (Marcos 14:32-42). Su arresto (Marcos 14:43-52), juicio ante el Sanedrín (Marcos 14:53-65), y la negación de Pedro (Marcos 14:66-72) muestran el cumplimiento de las Escrituras y la soledad de Jesús en su sufrimiento.

Capítulo 15

Jesús es entregado a Pilato, donde es juzgado, azotado y crucificado (Marcos 15:1-39). La burla y el escarnio que enfrenta durante su crucifixión contrastan con la confesión del centurión de que Jesús era verdaderamente el Hijo de Dios. Su muerte es acompañada por señales sobrenaturales, incluida la cortina del templo rasgada en dos. José de Arimatea pide el cuerpo de Jesús y lo sepulta (Marcos 15:40-47).

Capítulo 16

El capítulo final relata la resurrección de Jesús, descubierta por las mujeres en la tumba vacía (Marcos 16:1-8). Aparece a María Magdalena (Marcos 16:9-11), a dos discípulos en el camino a Emaús (Marcos 16:12-13) y finalmente a los once, comisionándolos a predicar el evangelio a toda criatura y prometiendo señales que acompañarán a los creyentes (Marcos 16:14-18). Jesús asciende al cielo, y los discípulos comienzan su ministerio con gozo y poder (Marcos 16:19-20).

Aprende más de la biblia

Scroll to Top