Explicación de Malaquias 2:17

Servir a Dios vale la pena

Indice de contenido:

¿Alguna vez te has sentido cansado de Dios? ¿Has pensado que Él no es justo con los que le sirven y que se complace con los que hacen lo malo? Si es así, no eres el único. En el libro de Malaquías, el último profeta del Antiguo Testamento, encontramos una serie de acusaciones que Dios hace a su pueblo Israel por su falta de fidelidad y amor. También vemos las respuestas de los israelitas, que muestran su indiferencia, incredulidad y rebeldía hacia Dios.

En este artículo, vamos a analizar el versículo 17 del capítulo 2 de Malaquías, donde Dios expresa su cansancio por las palabras de su pueblo y les confronta con su verdad. ¿Qué podemos aprender de este pasaje para nuestra vida cristiana hoy? Acompáñanos en este estudio bíblico y descubre lo que Dios quiere decirte.

Comentario de Malaquías 2:17

La palabra clave en este versículo, como en el resto el pasaje es cansar, indica el resultado normal de trabajar sobre algo (2 Sam. 17:2), en este sentido la idea es de agotar la paciencia, y no tanto de cansar en el sentido estricto, lo cual era bastante frecuente en estas últimas épocas del AT reflejado en lo dicho por los profetas (cp. Is. 7:13; 43:24; Jer. 15:6).

Esta palabra también transmite la idea de agobiar y ser de carga, en muchas veces se traduce con el término de agobiar (ver Is. 43:24; 47:12; Jer. 45:3), la actitud de Dios es muy amplia en cuanto a esto, pero el versículo y pasaje en cuestión es específico sobre una actitud particular de Israel en tiempo de Malaquías.

Leer más  Explicación Malaquías 2:10-16

La respuesta de Israel es ¿En qué te hemos cansado? En que ustedes dicen “Todo el que hace lo malo agrada al Señor, y él se complace con ellos” —Lo cual era una blasfema afirmación en contra de la santidad de Dios, una aberración en contra a su pureza y rectitud. Puesto que Dios aborrece totalmente la maldad, esta declaración viene a ser una inversión de Dios.

El carácter de Dios en Malaquías 2:17

Dios es recto, justo y santo, la actitud de los hombres en cuanto a su paciencia no puede perturbar tal concepto (Deu. 32:4; Is. 30:18; Ez. 9:9; Zac. 1:12), es probable que este pensamiento surgiera a falta del castigo de Dios sobre los malvados, pero ¿Acaso no habían salido del exilio recientemente? ¿Dios no los había castigado hasta lo sumo por su maldad? Estos hombres se habían apartado de la verdad de Dios y por ello afirmaban tales absurdos.

Dios mismo enfatiza su cansancio al afirmar estas palabras “«¿Dónde está el Dios de justicia?»” ¡Qué pecado tan grande! Dios mismo está ante las palabras de su pueblo y no es indiferente ante ellas, esto, probablemente, eran los pensamientos de los Israelitas o tal vez si haya sido una declaración pública, creo más en la primera opción.

Esta declaración pereciera indicar la falta de justicia en los actos de Dios en medio de su pueblo, en muchas partes de las Escrituras este problema es planteado de múltiples formas (cp. Sal. 73:3-15; Job. 34:5-9) ¿Hay provecho en agradar a Dios cuando los impíos prosperan y los justos, a causa de su justicia, pasan necesidad y tristeza? (ver Mt. 5:11-12; Ef. 4:30).

Leer más  Explicación Malaquias 1:14

Si rastreamos este pensamiento nos podríamos ir en dirección a los hechos de la historia de la salvación, los babilonios y sus demás enemigos (en este sentido esta porción tiene mucho que ver con Nahún). La tendencia en el mundo es a ver a los impíos gobernar y prosperar, mientras que los justos pasan aflicciones y pobreza, las promesas escatológicas y la verdad del Evangelio nos da respuesta: el impío no vivirá así por siempre, a su tiempo su suerte será totalmente opuesta, mientras que el justo puede que viva en pobreza y aflicción en el presente, pero su futuro será brillante e inquebrantablemente feliz.

Aprende más de la biblia

Scroll to Top