Génesis 39 explicación

Génesis 39 explicación

Indice de contenido:

Luego de retratarnos la inmoral vida de Judá, quien se apartó voluntariamente del pueblo de pacto y de su Dios, quien cometió adulterio y crio hijos malvados (puedes ver más en la explicación de Génesis 38), pasamos a José, quien se va en contra de su propia voluntad, vive en integridad y trayendo prosperidad a otros. El contraste es marcado y resalta aún más las características de José como el escogido de Dios para salvar a su pueblo.

Versículos 1 al 6

Da la suerte de que José es comprado por un alto mando egipcio, específicamente un capitán de la guardia del Faraón. No obstante, el autor de este relato se interesa en decirnos en varias ocasiones, que Dios estaba con José (v. 2, 3, 21, 23), pero no solamente nos dice a nosotros que Dios estaba con José, sino que incluso Potifar se dio cuenta de que Dios estaba con él (¿Qué vería Potifar en José para darse cuenta de esto?).

Ahora bien, no perdamos de vista que parece haber una relación entre el estar de Dios con José y que le salgan las cosas bien (v. 2), como también que hiciera prosperar a Potifar en todo (v. 3). Puede que esto haya sido la pista para Potifar entender que este hombre, al ser bendecido por Dios en lo que hacía, Dios estaba con él.

Esto hizo que José se ganara la confianza de su amo Potifar, hasta tal punto que lo puso a cargo de todos sus bienes, confiándole a él todo cuanta tenía, haciéndolo mayordomo de toda su casa. Así que cuando Potifar puso a José como encargado de su casa, el Señor bendijo grandemente a este hombre, por causa de José. Así, la bendición que Dios había dado a José, se extendió sobre toda la casa del egipcio (nótese aquí este señalamiento étnico), tanto en el hogar como en el campo.

Leer más  Génesis 2:8-9 explicación

Tanto era así, que Potifar no tenía que preocuparse por absolutamente nada, solamente por lo que tenía que comer (ver Gen. 12:2; 30:27; Deu. 28:3-6; 2 Sam. 6:11-12).

Versículos 7 al 12

Adicionalmente, el final del verso 6 nos dice que José tenía muy buen físico, que era atractivo, de modo que la esposa de Potifar empezó a mirarlo con deseo y le dijo que se acostara con ella. Pero José se negó rotundamente dándole una detallada explicación a ella, entendamos en este punto que José seguía siendo un esclavo y que podía fácilmente ceder por obediencia, aunque pecando y fallándole a su amo.

Su explicación parte del hecho de que Potifar ha depositado la confianza en él de una manera inigualable, le ha confiado todo y básicamente tiene acceso a todo lo que es de su amo, excepto su esposa. Por eso, José pregunta, ¿Cómo podría cometer semejante maldad y pecar así contra Dios? Lo que razona José es que su amo ha sido muy generoso con él y no puede pagarle de esa manera, pero más allá de eso, reconoce a Dios en el asunto diciendo que no estaría dispuesto de pecar contra Dios.

No obstante, esto ocurrió no una vez, sino varias veces, de hecho, podríamos decir que la mujer de Potifar acoso a José. No obstante, hubo un día donde él entró a la casa para cumplir con sus responsabilidades, pero en ese día no había nadie en la casa, solamente ella. Así que ella lo tomó por el manto y le dijo que se acostara con ella, este se negó y huyendo de ella esta le quito el manto de forma que se fue corriendo desnudo.

Leer más  Génesis 42 explicación: Israel en Egipto

Versículos 13 al 18

Esta mujer, al darse cuenta de todo esto, se inventó una terrible mentira señalando que este “hebreo” había venido simplemente a burlarse de todos. Prácticamente, ella alegaba que José procuraba poner en ridículo a toda la familia y la casa. La escena era explicada con sus mentiras y dada las circunstancias ella fue considerada como la testigo confiable.

Lo mismo se repitió para con Potifar, diciendo que este quiso burlarse de ella y señalando las vestiduras como evidencia de sus palabras. Esto hizo que Potifar se enojara muchísimo y lo mandara a la cárcel.

Versículos 19 al 21

Estando en la cárcel, Moisés se preocupa por decirnos que aún allí Dios estaba con él. Aun en la cárcel Dios estaba con él, no dejando de mostrarle su amor. Así que, al igual que en el caso contrario, hizo que se ganara la confianza del dueño de la cárcel, el cual puso a José a cargo de todos los prisioneros y de todo lo que allí hacía.

Lo mismo que pasó con Potifar pasaba con el encargado de la cárcel, este no tenía nada que preocuparse porque José estaba a cargo. La pregunta es ¿Acaso el autor está interesado en mostrarnos que esto también debería pasar en nuestro caso? No, la idea aquí es que se cumple el sueño profético de José. Primero, Dios bendice la obra de sus manos y a causa de esto es puesto a cargo, pasa con Potifar, pasa con el carcelero, y pasa con el faraón. El propósito de esto era salvar a su propio pueblo. Dios cumple su propósito en José, está con José, no prosperándolo, sino cumpliendo su propósito en él.

Leer más  Genesis 1:14-25 explicación

Hay que tener en cuenta que en estas cosas José no era alguien millonario, el siguió viviendo como esclavo y como prisionero. Tal vez el más bienaventurado de los esclavos y el más bienaventurado de los prisioneros, pero esclavo y prisionero al fin.

Aprende más de la biblia

Scroll to Top