Genesis 1:26-31 explicación

El huerto del eden

Indice de contenido:

En este pasaje se destaca la creación de las distintas criaturas por parte de Dios, con una atención especial en el papel único que otorga a la humanidad. Se enfatiza la expresión “hagamos” utilizada por Dios al crear al hombre a su imagen y semejanza, estableciendo una conexión especial entre la humanidad y su Creador. Además, se resalta la posición privilegiada del ser humano como regente superior sobre la creación, siempre bajo el mandato divino. La repetición de las palabras “imagen” y “crear” en el verso 27 enfatiza la significación de la humanidad como reflejo de su Creador.

26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. 31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

La bendición dada a los seres humanos, que incluye la multiplicación sobre la tierra y la responsabilidad de someterla, marca una distinción significativa en la relación comunicativa de Dios con la humanidad, confiándoles la custodia de la tierra. El cierre de esta sección con la declaración de que todo es “muy bueno” ha llevado a considerar a los seres humanos como la corona de la creación, demostrando su relevancia única como reflejo de la imagen divina y custodios de la tierra.

Leer más  Génesis 4:8-9 explicación

Versículos del 26 al 30

En este pasaje se nos muestra que Dios formo el resto de las criaturas, dando designación por animales salvajes y domésticos. Y esta creación cierra al decir que Dios lo considero bueno, pero no tan bueno como lo que viene a continuación.

Ahora, antes de pasar a la creación del hombre, veamos que el autor cierra esta porción no en referencia al día, sino en referencia a la observación de la creación, que, en este caso, correspondía a los animales y luego al hombre. Pero al no verlo como un todo, como generalmente lo ha hecho en otros días, nos muestra que Dios observa al ser humano en distinción con las demás creaturas.

Lo primero que vemos es que Dios se toma el tiempo para afirmar y decir “hagamos”, no una expresión de “sea… (la luz, la tierra, los animales)” si no hagamos. E indica la forma como a de hacerlo a nuestra imagen y semejanza, básicamente, esta es la primera referencia que Dios hace a sí mismo en la Biblia y la une a la comprensión de la creación del hombre.

Y que domine sobre la creación, allí se nombra aquello que Dios ya ha señalado en versículos anteriores, básicamente Dios coloca al hombre como un regente superior, pero bajo su mando, a la creación y todo cuanto existe.

El versículo 27 enfatiza el hecho de que los hombres fueron creados a imagen de Dios (ver más arriba), esto es, lo que el autor quiere dejar claro: el hombre fue hecho conforme a la imagen de Dios, para gobernar sobre las criaturas y señorear la tierra. La palabra imagen se repite 2 veces, y la palabra crear 3 veces.

Leer más  Génesis 3:20-24 explicación

La bendición para los hombres comparte cierta parte con las criaturas, especialmente la de multiplicarse sobre la tierra, pero añade que además deben someter la tierra. El dominio de la tierra. Y Dios les dijo, de forma comunicacional, algo que no había hecho con otras criaturas, indicándoles que Dios les había dado toda planta para que estos sí alimentarán.

Dios dijo que toda esta creación era muy buena, existe una manera de entender que todo lo que había creado era bueno, pero esto en particular era muy bueno. Con base en esto, los teólogos han llamado a los seres humanos como la corona de la creación.

¿Qué significa la palabra hagamos en Génesis 1:26?

La palabra “hagamos” en Génesis 1:26 es significativamente notable dentro del contexto bíblico y ha sido objeto de amplia interpretación teológica a lo largo de los años. Esta se encuentra en la frase “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”, que marca el momento en que Dios decide crear al ser humano.

La utilización del plur en “hagamos” ha dado lugar a diversas interpretaciones. Uno de los entendimientos más comunes es que refleja la naturaleza trina de Dios, apuntando a la doctrina de la Trinidad, aunque esta se desarrolló más plenamente en escritos del Nuevo Testamento y a través de la teología cristiana posterior. Según esta interpretación, “hagamos” implicaría un diálogo dentro de la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Otra interpretación sug que el plur podría estar usándose como un “plur mayestático” o “plur de majestad”, una forma literaria donde un monarca se refiere a sí mismo en plurfertilizar la autoridad y dignidad de su posición.

Además, hay estudiosos que han visto esta expresión como una deliberación divina con el consejo celestial, consistente en ángeles u otras entidades celestiales, aunque esto no implica que estas entidades tuvieran un rol activo en la creación del hombre.

Leer más  Génesis 13:1-13 explicación

Independientemente de la interpretación específica, la utilización de “hagamos” en Génesis 1:26 subraya la importancia y singularidad de la creación del ser humano, marcándolo como un acto deliberado y contemplativo de Dios, dotando a la humanidad de una posición de honor e imagen divina dentro de la creación.

¿Qué significa que el hombre es hecho a la imagen y semejanza de Dios Génesis 1:26-27?

La Biblia dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo que significa que el hombre tiene algunas características que reflejan la naturaleza de Dios, como la capacidad de amar, de pensar, de elegir y de relacionarse con Dios y con los demás. Sin embargo, esto no significa que el hombre sea igual a Dios, sino que es una criatura especial, diferente del resto de la creación.

La imagen y semejanza de Dios en el hombre también implica una responsabilidad, ya que Dios le dio al hombre el dominio sobre la tierra y los animales, y le pidió que cuidara de su creación. Además, Dios quiere que el hombre tenga una relación personal con Él, basada en el amor, la obediencia y la confianza.

Sin embargo, la Biblia también dice que el hombre pecó contra Dios y rompió su relación con Él, lo que afectó su imagen y semejanza. El pecado trajo consecuencias como la muerte, el sufrimiento, la culpa y la separación de Dios. Pero Dios no abandonó al hombre, sino que le mostró su amor y su gracia, enviando a su Hijo Jesucristo a morir en la cruz para perdonar nuestros pecados y restaurar nuestra relación con Él. Si creemos en Jesús y lo recibimos como nuestro Salvador, podemos volver a ser hijos de Dios y tener la vida eterna.

Aprende más de la biblia

Scroll to Top