Explicación de Filipenses 4:1-3

Evodia y Sintique

Indice de contenido:

Filipenses 4:1-3 es un pasaje bíblico que muestra el amor pastoral y la exhortación del apóstol Pablo a los creyentes de Filipos. Pablo les llama sus amados y anhelados, su gozo y corona, y les insta a permanecer firmes en el Señor.

Pablo también les pide que ayuden a dos mujeres, Evodia y Síntique, que tenían algún conflicto entre ellas, y que reconozcan su labor en el evangelio junto con otros colaboradores. Pablo les recuerda que sus nombres están escritos en el libro de la vida, lo que implica su seguridad y destino eterno.

En este artículo, vamos a explorar el trasfondo histórico y cultural de Filipenses 4:1-3, así como su estructura y propósito literario. También vamos a reflexionar sobre su relevancia teológica y aplicaciones prácticas para la iglesia hoy. Nuestro objetivo es aprender de la actitud y el mensaje de Pablo, y cómo podemos vivir en unidad, amor y fidelidad al Señor.

Versículo 1

A esto último es a lo que apunta Pablo, puesto que anticipa su exhortación final a través de los elementos escatológicos, que al mismo tiempo le dan sentido a la exhortación final. No obstante, Pablo no solamente tiene en cuenta estos elementos, sino también un grupo de afectivas expresiones para sus amados filipenses. Usa expresiones que muestran cariño, cercanía y apego emocional.

Las expresiones son triples:

            “Queridos hermanos míos”

            “Quienes extraño y amo mucho”

            “Quienes son mi alegría y mi corona”

La primera expresión muestra el aprecio, el segundo muestra el amor y el tercero el orgullo. Pablo escribe como quien valora y ama a sus hermanos filipenses, de allí que su exhortación implica una declaración amable y cargada del interés por el bienestar de sus hermanos.

Leer más  Explicación de Filipenses 2:12

La exhortación es a mantenerse firmes en el Señor, pese a que estaban siendo atacados por judaizantes y falsos profetas, estos debían afianzarse en el Señor. Pero también es cierto que las Escrituras nos ordenan en distintos contextos a mantenernos firmes en el Señor (Jn. 8:31; 15.3-4; Hch. 2.42; 11:23; Ro. 2.7; Col. 4:2; 2 Ts. 4:15).

En 1 Co. 15:58 parece tener la misma idea lógica de este pasaje, pasa de la resurrección de entre los muertos y la segunda venida a considerar la exhortación a perseverar en la fe. En el concepto escatológico se marca el hecho de permanecer fieles, velando, esperando al Señor, sin dormir ni alivianarse.

Versículo 2

El texto marca el problema de los versículos 2 y 3, menciona a dos mujeres, Evodia y Sintique, y en este caso les llama a que se ponga de acuerdo en el Señor. Claramente, entre estas mujeres existía un desacuerdo.

Pero ¿Qué tipo de desacuerdo existía entre estas mujeres?

El texto no nos lo dice, pero es evidente que era un desacuerdo público y que requería una exhortación pública. Estas mujeres fueron colaboradoras de Pablo en la obra del ministerio, es decir, estas mujeres eran servidoras y por lo visto también tenían una reputación pública que estaba siendo minada a causa de su evidente desacuerdo.

La exhortación es doble, BTX traduce “Exhorto a Evodia y exhorto a Síntique a que tengan el mismo sentir en el Señor.” Hay una responsabilidad expuesta en cada una de ellas y la exhortación es a cada una de ellas buscar la reconciliación y la unidad.

Como vemos, usa una expresión en el griego que recuerda expresiones anteriores (cp. 2:1-2, 5; 3:15), la unidad de pensamiento en el Señor es un tema recurrente en Filipenses (puedes ver más acerca del libro de Filipenses, puedes dar clic aquí). En este caso vemos un caso muy práctico sobre lo que significa estar en desacuerdo en el Señor.

Leer más  Explicación de Filipenses 2:14-18

La Escritura nos llama a tener paz los unos con los otros (Mar. 9:50; Ro. 12:16-18; 1 Co. 1:10; 1 Ts. 5:13; Heb. 12:14; 1 Pe. 3:8-11), de modo que es una responsabilidad cristiana el ponernos de acuerdo en el Señor, esto claramente no está colocado aquí simplemente como un aprovechamiento, este mensaje, si bien está dispuesto para estas dos mujeres, contiene una lección para todos los creyentes: deben vivir sin desacuerdos entre ustedes, en paz, como el Señor nos ordena, en un mismo sentir y forma de pensar.

Versículo 3

En este versículo Pablo habla a alguien en singular ¿Quién sería? Posiblemente, haya sido el pastor de la iglesia de Filipo, o un representante del liderazgo. Sea como sea es un compañero de milicia de Pablo. El término parece describir a un compañero de yugo, es decir, que carga con las mismas cargas y están en el mismo campo, con la misma misión y soportando las mismas pruebas.

Pablo describe a estas mujeres como luchadoras junto al por la obra del evangelio. Este trabajo hecho por estas mujeres claramente tendría que ver con la obra de evangelización y las misiones, posiblemente se refiera a ellas como aquellas que le ayudaron en la confirmación de la iglesia de Filipos o también como mujeres que ayudaron en el crecimiento de la iglesia.

Aquí Pablo utiliza indicativos sobre estas mujeres ¿Quiénes son? Colaboradoras y servidoras conjuntamente con Pablo, son mujeres que están inscritas en el libro de la vida. Esto es puesto en evidencia con la razón de recordar que estas mujeres son salvas y pertenecen al Señor, pero también mostrar que esto implica a la comunidad de fe.

Leer más  Explicación de Filipenses 2:9-11

Aprende más de la biblia

Scroll to Top