Explicación de Filipenses 2:19-22

Timoteo enviado a Filipos

Indice de contenido:

Una de las cartas más conmovedoras y profundas del Nuevo Testamento es la epístola de Pablo a los Filipenses. En ella, el apóstol expresa su amor, su gratitud y su ánimo a la iglesia que él mismo fundó en Filipos. También comparte sus experiencias personales, sus sufrimientos, sus esperanzas y sus planes. En el pasaje de Filipenses 2:19-22, Pablo habla de su intención de enviar a Timoteo, su hijo espiritual y colaborador fiel, a visitar a los filipenses y a informarle de su situación.

¿Qué podemos aprender de este breve, pero significativo texto? ¿Qué nos revela sobre el carácter de Pablo, de Timoteo y de los filipenses? ¿Qué principios podemos aplicar a nuestra vida cristiana hoy en día? En este artículo de blog, vamos a explorar estas preguntas y a profundizar en el significado de Filipenses 2:19-22. Esperamos que este estudio sea de bendición y edificación para ti y para tu iglesia.

Versículo 19

Ahora Pablo trata aquí asuntos más personales que se extenderán hasta el final del capítulo. Mostrando su esperanza de poder enviarles a su amado discípulo Timoteo, el cual como se podrá notar en otras partes de la Palabra de Dios que era como un discípulo de Pablo, alguien que era una fiel representación de sus valores, visión y manera de proceder en el ministerio.

Generalmente Pablo enviaba a Timoteo para hacer el trabajo que él no podía hacer, y, particularmente, en las Epístolas de la prisión es enviado con la finalidad de dar animo a los hermanos (Ro. 16:21; 1 Co. 4:17; Ef. 6:21; Col. 4:8-9; 1 Tes. 3:2).

De esta manera Pablo tendrá noticias (nuevas) de los filipenses y esto hará que el recobre el ánimo o este de buen ánimo. La idea es recobrar el ánimo con la información de la condición de los filipenses, en este sentido este versículo tiene mucha relación con 2:16b-18.

Leer más  Explicación de Filipenses 2:14-18

Versículos 20 al 21

¿Por qué enviar a Timoteo? Porque no hay ninguna otra persona que él tenga que se preocupe tanto por el bienestar de los filipenses. Que interesante, Pablo estaba plenamente confiado en el corazón de Timoteo que, en efecto, Timoteo se preocupaba por el estado de la iglesia de Filipo.

Literalmente dice no tengo a alguien que “tenga mí misma alma” algunos traducen “no tengo a alguien que tenga el mismo sentir mío” aquí la palabra preocuparse significa estar ansioso (en buen sentido) por el bienestar de otro, en este sentido es usado 4:6 de forma negativa.

Pues dice que todos los demás buscan sus propios intereses ¿Quiénes son todos los demás? Es bastante probable que Pablo este hablando de los predicadores egoístas del capítulo 1, aquellos que han querido agregar cargas sobre las cadenas de Pablo, aquellos que solamente se preocupan en sus propios intereses. Buscar los intereses de los demás, como hemos visto, es un mandamiento apostólico (ver 1 Co. 10:24, 33).

De hecho, es interesante el hecho de que Pablo llego a experimentar una tremenda soledad y abandono por parte de muchas personas (2 1 Ti. 1:15; 4:10, 16), pero el contraste que Pablo hace aquí es entre los intereses propios y los intereses del Señor Jesucristo (Fil. 1:20-21; 2 Co. 5:15), lo cual debe ser la razón misma de la vida y la verdadera motivación de todo lo que hacemos.

Versículo 22

Ahora, Pablo hace un contraste entre estos hombres que buscan sus propios intereses y Timoteo, un hombre que tenía una entereza de carácter. La palabra usada aquí es la misma para prueba (usada en Ro. 5:4; 2 Co. 2:9; 8:2; 9:13; 13:13), e indica el ser puesto a prueba por algo, es decir, Timoteo (su carácter por implicación) es aprobado para esta tarea.

Leer más  Explicación de Filipenses 4:6-7

Es interesante que el verbo aparezca de ultimo en esta frase, y el termino probar primero, dando un énfasis en el hecho de que Timoteo ciertamente fuese un hombre ejemplar. También es probable que Pablo esté intentando calmar a los filipenses con la llegada de Timoteo, que el fuera motivo de confianza plena y consuelo en medio de la tristeza por la condición de Pablo. Es probable que la carta fuese enviada por Timoteo.

Apela también la forma como han servido al Señor, en este caso como Timoteo ha servido al Evangelio conjuntamente con Pablo como Padre con su hijo, en este caso se plantea la relación de Pablo y Timoteo como muy cercana, de hecho, en muchas ocasiones Pablo se refiere a Timoteo como su hijo predilecto y una sola vez a Tito (1 Co. 4.17; 1 Ti. 1:2, 18; 2 Ti. 1:2; Tit. 1:4).

En el contexto el servicio de Pablo implica sufrimiento, por consecuencia Timoteo es alguien que sufre conjuntamente con él en el servicio al Señor. En todo esto Pablo se muestra como un padre, y Timoteo le sirve en estos últimos tiempos como un hijo. La orden de honrar a los que son como Epafrodito, por principio, se aplica a Pablo y a Timoteo por mantener este tipo de servicio abnegado y sacrificial por amor a la iglesia.

Aprende más de la biblia

Scroll to Top