Explicación de Malaquías 1:6

Indice de contenido:

En el mundo actual, donde la cultura, las tradiciones y los valores parecen ser relativos, existe una verdad universal: el respeto y la honra hacia aquellos que nos han dado vida y aquellos a quienes servimos. En este blog, exploraremos la importancia de la honra y el temor hacia Dios, nuestro Padre celestial y Señor supremo. A veces, caemos en la tentación de desestimar la importancia de reconocer la grandeza de Dios y responder adecuadamente a Su amor y cuidado. Descubriremos qué dice la escritura al respecto y cómo podemos aplicarlo en nuestras vidas diarias. ¿Estás preparado para profundizar en esta apasionante temática? ¡Sigamos adelante!

Versículo 6

El argumento tomando como ejemplo lo que comúnmente hacen los seres humanos en su calidad de siervos e hijos, un hijo honra a su padre como Dios lo ha ordenado al obedecerlo y darle el respeto debido con sus acciones y dichos, igualmente el siervo honra a su señor al respetarlo y obedecerlo. Esto es una realidad universal, no se pone en tela de juicio, y en muchos otros contextos consideramos que esto es algo en cierta medida común.

Ahora el Señor dice si yo soy padre, donde está mi honor, la palabra es el mismo término que se usa en la primera parte del versículo tanto para hijos como para siervos, solamente que en su estado de sustantivo. Lo que generalmente significa dar gloria u honra a Dios (el término se utiliza para ambos casos) implica una acción determinada (cp. Jos. 7:19; 29:1) y tiene que ver con la revelación de su carácter y soberanía (Is. 40:5; Ex. 16:7; 24:16).

En este caso tiene que ver con el carácter de Dios como Padre, como vimos en el pasaje anterior, Dios tomo para sí a Jacob (1:1-5; Ex. 4:22; Deu. 14:1-2; 2 Sam. 7:14; Is. 1:2; 64:8; Jer. 31:9), y esto significa tomarlo como hijo para sí, lo cual enmarca la forma como Dios los ama, los disciplina y los corrige, los cuida y ama de forma incondicional. Pero su pregunta sigue presente ¿Si soy su Padre donde está mi honra? Es una falta grave no honrar a nuestros padres, cuanto no más al gran Padre celestial.

Leer más  Explicación Malaquias 3:6-12

Luego utiliza la imagen de siervo, y aquí utiliza el término Adonaí para Señor, pero la palabra atada a este término es diferente al anterior y no se usa en la primera parte del pasaje, significa temor (cp. Deu. 11:25; 26:8; 34:12; Sal. 76:11; Is. 8:13; Jer. 32:21; Mal. 2:5), y es un término que se utiliza de forma casi exclusiva para referirse al temor de Dios por ser Dios en la historia, por revelarse a sí mismo en medio de portentos y un poder inimaginable, sobre todo se usa con relación al Éxodo, el cual enmarca una relación de pacto especial con Israel en la historia de la salvación. Si Dios es su Señor, término que significa alguien sobre el cual está una autoridad sobre nosotros, y en el cual podemos entender que el igual que los siervos somos posesión de Dios y tiene sobre nosotros absoluta autoridad, entonces ¿Dónde está el temor hacia Él? Este término es utilizado con frecuencia para denotar la relación existente con el pueblo de Dios y el dominio que Él tiene sobre Él.

Lo que Dios hace en ambos términos es retomar las condiciones de su pacto, llamar a cuenta a las faltas de su pueblo, Dios se ha relacionado con ellos y ellos tienen el deber de responder adecuadamente al acercamiento de Dios. Esto es con un amor expresado en honrar al Padre, como un temor y obediencia a Dios como Señor.

Como hemos visto este mensaje acerca de la honra de Dios padre y el temor a Dios el Señor, es dirigido a los sacerdotes que desprecian el nombre de Dios. Despreciar el nombre de Dios es despreciar a Dios mismo, y viene a ser un antónimo de honrar y temer, no es simplemente que no le suena correcto su nombre, no es simplemente que ellos prefirieran otro nombre, es que simplemente despreciaban a Dios (cp. Sal. 135:13; Pr. 18:10; Is. 54:5; 63:16; Miq. 5:4). Además, el nombre de Dios está directamente relacionado con el pacto de redención y sus actos (cp. Ex. 3:13-15; 15:3; Sal. 111:9; Jue. 13:18) como también tiene que ver con la gloria de su carácter (Ex. 33:19; 34:5-6, 14). Como vemos, este despreciar del nombre de Dios entre los sacerdotes no era un pecado pequeño, o un insignificante descuido.

Leer más  Explicacion Malaquias 2.1-9

Los sacerdotes, de forma de diatriba utilizada por Malaquías, responden ¿En qué hemos despreciado tu nombre? Y creo que sigue siendo mejor entenderlo como la NVI, ¿de qué forma o de qué manera lo hemos hecho? Esto da apertura a la respuesta contenida en el resto del pasaje y sobre el cual se basa toda la reprensión del Señor.

Aprende más de la biblia

Scroll to Top