Genesis 40 explicacion: la historia de los sueños en la carcel

Genesis 40 explicacion

Indice de contenido:

El capítulo 40 del libro de Génesis narra la historia de dos sueños que tuvieron dos funcionarios del faraón de Egipto, el jefe de los coperos y el jefe de los panaderos, mientras estaban en la cárcel junto con José, el hijo de Jacob. Estos sueños fueron interpretados por José, quien les reveló el significado y el destino que les esperaba. Este capítulo forma parte de la narración de la vida de José, que abarca desde el capítulo 37 al 50, y muestra como Dios estaba con él y lo usaba para cumplir sus propósitos.

Versículos 1 al 4

En estos versículos se nos presenta el contexto de la historia. El faraón de Egipto se había enojado con dos de sus siervos, el jefe de los coperos y el jefe de los panaderos, que eran los encargados de preparar y servir la comida y la bebida del rey. No se nos dice cuál fue la ofensa que cometieron, pero debió ser algo grave, pues el faraón los mandó a encerrar en la prisión donde estaba el jefe de la guardia. Allí también estaba José, quien había sido vendido como esclavo por sus hermanos y luego acusado falsamente por la esposa de Potifar, el oficial del faraón. El jefe de la guardia le confió a José el cuidado de los dos prisioneros, pues veía que Dios estaba con él y le daba éxito en todo lo que hacía.

Versículos 5 al 19

En estos versículos se nos relata el contenido y la interpretación de los sueños. Una noche, tanto el jefe de los coperos como el jefe de los panaderos tuvieron cada uno un sueño que les inquietó, pues intuían que tenía algún significado. A la mañana siguiente, José los vio tristes y les preguntó qué les pasaba. Ellos le contaron que habían soñado y que no había nadie que les interpretara el sueño. José les dijo que la interpretación de los sueños pertenecía a Dios, y les pidió que le narraran sus sueños.

Leer más  Génesis 23 explicación: Abraham compra la cueva de Macpela

El jefe de los coperos le dijo que había soñado con una vid que tenía tres ramas, que brotaban, florecían y producían uvas. Luego, él tomaba las uvas, las exprimía en la copa del faraón y se la entregaba en su mano. José le interpretó el sueño y le dijo que las tres ramas representaban tres días, y que al cabo de ese tiempo, el faraón lo restituiría en su cargo y le devolvería la copa. José le pidió que se acordara de él cuando estuviera delante del faraón, y que le hablara de su situación, pues él había sido secuestrado de la tierra de los hebreos y no había hecho nada malo para estar en la cárcel.

El jefe de los panaderos, al ver que la interpretación había sido favorable, le contó también su sueño a José. Él había soñado que llevaba sobre su cabeza tres canastas de pan, y que en la canasta de arriba había toda clase de pasteles para el faraón, pero que las aves se los comían. José le interpretó el sueño y le dijo que las tres canastas representaban tres días, y que al cabo de ese tiempo, el faraón le cortaría la cabeza, lo colgaría de un árbol y las aves se comerían su carne. Esta interpretación fue terrible y desalentadora.

Versículos 20 al 23

En estos versículos se nos cuenta el cumplimiento de los sueños. Al tercer día, era el cumpleaños del faraón, y él hizo un banquete para todos sus siervos. Entre ellos, se acordó del jefe de los coperos y del jefe de los panaderos, y los sacó de la prisión. Tal como José había dicho, el faraón restauró al jefe de los coperos en su puesto, y le dio la copa en su mano. Pero al jefe de los panaderos lo mandó a ejecutar, y lo colgó de un árbol, donde las aves se comieron su carne. Así se cumplió la palabra de José. Sin embargo, el jefe de los coperos no se acordó de José, y lo dejó olvidado en la cárcel.

Leer más  Génesis 9 explicación y comentario

Conclusión

Este capítulo nos muestra como Dios le dio a José el don de interpretar los sueños, y cómo lo usó para revelar el futuro de dos personas que estaban en su misma situación. También nos muestra cómo José confiaba en Dios y le daba la gloria por su sabiduría. A pesar de que José fue olvidado por el hombre, Dios no se olvidó de él, y lo estaba preparando para un propósito mayor. Este capítulo nos enseña que Dios tiene el control de todas las cosas, y que puede usar los sueños para comunicarnos su voluntad. También nos enseña que debemos ser fieles a Dios y a los demás, y no olvidarnos de aquellos que nos han ayudado.

Aprende más de la biblia

Scroll to Top